PRÓXIMOS LANZAMIENTOS
Bilbao underground - Nicolás Zimarro
Bilbao underground es un libro de relatos en el que Nicolás Zimarro presenta una veintena de vivencias de Bilbao de esas personas que la mayoría de las veces nos pasan desapercibidas o, simplemente, ignoramos; personas a las que la ciudad asfixia y que sobreviven en este espacio de niebla diseminadas en una vorágine de hombres y mujeres que pululan en discordia, en un desconcierto de solitarios, en la incertidumbre de la incomunicación y en el absurdo de una existencia vacua de gallinas ponedoras, de perros guardianes, de loros voceros o de hormigas laboriosas; personas que perduran entre las ruinas de mujeres y hombres que se agolpan en el muro del progreso en un amasijo de vidas reunidas por idéntico infortunio y similar negro presente-; personas, en fin, que se descubren como seres ínfimos, desvalidos y lastrados de impotencia, como soldados anónimos e inermes envueltos en una continua refriega, como alondras erráticas que trinan y mueren en cualquier suburbio. A la venta a partir de octubre de 2013.
"Miro hacia arriba. No hay estrellas en el cielo. Debe estar encapotado, porque con mi ojo aprovechable veo lo mismo que con el que tengo a la virulé: sombras y oscuridad. Desconozco qué hora es. Seguro que madrugada muy avanzada. Salí de casa de noche a la zona de Mazarredo... y aún es de noche. Supongo que se trata de la misma noche, una más de mis noches de parranda y cogorza. No sé... no sé. Me envuelve una nebulosa de fotogramas de lo que parece que ha sido la película de mi último viaje al abismo: un pub... otro... y otro; un whisky... otro... y otro; la discoteca, la penumbra, las luces ultravioleta, el ruido, la barra, la coca, el humo...; la chica rubia, sus ojos verdes, sus labios carnosos, un beso... otro... y otro; la salida a la calle, la caminata por la ciudad, besos y más besos...; un portal, un abrazo apasionado, caricias y caricias, tocamientos, unas tetas de órdago... y un descomunal paquete bajo las faldas de la chica; un grito de horror, la huida por patas , las calles lóbregas, la desorientación... y un bar abierto." EN EL CAMINO.
"La veía todas las noches en una esquina de la calle Ercilla. Siempre se mostraba igual: en pose de objeto y sola. Languidecía sentada en un banco, esperando a que alguien la mirara para ofrecerle en las manos en bandeja unos labios de neón luminiscente. Bebía los vientos por aquella diosa de labios agraces, sensual y rutilante.
Estaba poseído por ella. Sus ojos, la cabellera, la boca y sus formas voluptuosas lo colmaban. Era omnipresente e imperiosa: sentirla en su interior, repasar a placer sus contornos, recrearse en su belleza y participar de su eterna sonrisa constituían el único amparo y consuelo que le restaba para enajenarse de la misérrima vida que le había tocado en suerte. Y nada en este mundo era comparable a contemplarla en todo su esplendor sentada en aquel banco, aunque tuviera que hacerlo desde la distancia y el anonimato, con la nocturnidad y el espíritu abatido de un pobre mendigo." HA MUERTO.
"Aquella tarde las horas se estiraron en minutos interminables. El tiempo, brumoso por los efluvios del alcohol y el velo de la incomprensión y la distancia, había adquirido una densidad casi metálica insoportable. Terminó el encuentro. Los dos viejos poetas se despidieron con un lacónico "adiós" con sabor a "nunca nos volveremos a ver" y abandonaron el café. N. F. Z. se encaminó hacia su casa, visiblemente ebrio. Caía una lluvia oblicua que distorsionaba la perspectiva de la única calle que debía recorrer para llegar a su domicilio. Bilbao era una barca zarandeada por las olas de una mar sin nombre ni límites que se levantaba en mareas de sombras y fantasmas difuminados en las gotas de lluvia. Y la calle se antojaba un surco en esa mar de aguas leves en las que él se había hundido tantas veces y que, otras tantas, habían anegado su mente de pensamientos tristes, melancolía, nostalgia y versos al pairo." EL ESPEJO.
Bilbao underground